Permisos para abrir una Tienda Naturista
Los permisos para abrir una tienda naturista son fáciles y sencillos de obtener. Los permisos que necesitas no son nada del otro mundo y algunos incluso son gratis. Si tienes que pagar alguno, tampoco es que sea una fortuna. Si quieres saber más sobre ellos y cómo conseguirlos, sigue leyendo. Al final del artículo te voy a dejar los enlaces directos para que puedas empezar con los trámites. ¡Vamos allá!
¿Qué permisos se necesitan para abrir una tienda naturista?
Hay tres trámites que no puedes pasar por alto si quieres abrir una tienda naturista o de productos naturales:
- RFC de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Permiso de COFEPRIS (Aviso de funcionamiento)
- Permiso de la presidencia municipal.
Pero no te preocupes, ¡que no te van a quitar el sueño! Son fáciles de sacar y no te van a costar un ojo de la cara.
Obtener RFC ante el SAT
El primer paso para hacer el plan de negocios de tu tienda naturista es ir a la SAT a sacar tu RFC. No es un permiso, pero lo vas a necesitar más adelante para los otros trámites. ¿Cómo lo sacas? Muy fácil, en el link que te dejo más abajo, sacas tu cita para el día y la hora que quieras. Luego llevas tus documentos básicos (INE, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio) y haces el trámite como persona física. Te tardas unos 20 minutos y ya está, te dan tu constancia con un sello. Si quieres saber más sobre este trámite, sigue leyendo. Al final del artículo te voy a dejar los enlaces directos para que puedas empezar con los trámites.
Permiso de la COFEPRIS para la Tienda Naturista
El primer permiso para abrir una tienda naturista es el de COFEPRIS (tramite gratuito), también se le conoce como Aviso de Funcionamiento, afortunadamente es muy fácil de obtener. Solo tienes entrar a la pagina web de Digipris, crear una cuenta y tener a la mano tu firma electronica (FIEL), en caso de que no cuentes con tu firma electronica, es sencillo tramitarla en el SAT.
Los requisitos que te piden son datos básicos de tu negocio y de ti como dueño, también tienes que rellenar algunos formatos en linea. Al final del tramite, se genera un archivo pdf, ese es tu permiso, lo puedes imprimir para tenerlo a la mano cuando lo necesites.
La buena noticia es que solo tendrás que hacer este trámite una vez, a menos que cambies el nombre de tu empresa o de domicilio.
La COFEPRIS se encarga de asegurarse de que los establecimientos tengan medidas de salud adecuadas, y esto es importante para tiendas naturistas porque vendemos suplementos alimenticios, que no son medicamentos, pero sí están relacionados con la salud. Por cierto, quiero darte un consejo importante: ¡No puedes vender medicamentos! Ni siquiera si los combinas con ingredientes naturales. Así que asegúrate de solo vender suplementos alimenticios y alimentos para evitar problemas más adelante.
Permiso de Presidencia Municipal (Licencia de Funcionamiento)
El segundo permiso para abrir una tienda naturista es el de la presidencia municipal o delegación, y consta de dos partes:
Primero, necesitas obtener el permiso de protección civil, que se encarga de verificar que las instalaciones de la tienda son seguras y no representan un peligro para los clientes. Por ejemplo, se aseguran de que no haya puertas o ventanas en mal estado, cables sueltos o sin aislamiento, etc. Para obtener este permiso, necesitas proporcionar algunos documentos básicos y programar una inspección. También te piden que coloques señalamientos como los de «salida de emergencia» y «no fumar». Si todo está bien durante la inspección, te entregan un documento firmado. Este permiso suele tener un costo de alrededor de $500. La inspección tarda aproximadamente 10 minutos.
El tercer y último permiso que necesitas obtener para abrir una tienda naturista es el permiso del ayuntamiento. Una vez que tengas el permiso de protección civil, debes llevar ese documento al ayuntamiento y proporcionar algunos documentos básicos. El costo de este permiso es de alrededor de $3,500.00 y debe renovarse cada año. A partir del segundo año, el precio del permiso es menor que en el primer año. La obtención de este permiso puede tardar de 8 a 15 días, y es recomendable que esté visible en la tienda.
Afiliación a CANACO (Cámara Nacional de Comercio) o CANACOPE (Cámara Nacional de Comercio en Pequeño)
El estar afiliado a la CANACO no es un permiso para abrir una tienda naturista, pero puede ser beneficioso contar con su apoyo y asesoramiento. CANACO es una asociación a la que se unen empresas y negocios pagando una cuota anual de alrededor de $300. A cambio, ofrecen servicios de apoyo como contadores y abogados, quienes pueden ayudarte a realizar trámites y resolver problemas relacionados con tu negocio, como la obtención de permisos o solución de conflictos. También puedes contactarlos en caso de que necesites algún tipo de asistencia o ayuda.
Mira el VIDEO:
Aquí te dejo estos enlaces que te ayudaran a dar los siguientes pasos:
Comprar al Mayoreo Productos Naturistas