El Software Punto de Venta así como la Terminal de Pago, te convienen a corto y largo plazo, te ayudan a tener una buena organización, tener datos exactos de ventas e inventarios, y aunque tienen muchas funciones, es más fácil de lo que puedas imaginar. Aquí te pondré las ventajas y desventajas y te daré opciones para que te ahorres tiempo y dinero.
¿Qué es el software punto de venta o POS?
El software punto de venta, son los programas que se crearon para facilitar y tener control sobre las ventas y los inventarios, todo esta en estos softwares. También se compone de los accesorios, como los lectores de barras, porque solo necesitas escanear los códigos y listo, tu producto aparece en pantalla. Aquí ya bye con los papelitos donde anotas el producto y haces la cuenta mental, y que luego andas buscando al fin de mes para ver si coincide con lo que tienes en existencia ;).
Beneficios de los software punto de venta:
- Capturar rápido tus productos.
- Reducir errores al capturar.
- Mejoras la exactitud tus inventarios.
- Puedes ingresar tus productos con características especificas.
- Capturas tus compras (fechas, proveedores, costos).
- Todos los datos contables los tienes a la mano.
- Los datos son exactos referente a compras-ventas.
- Reportes de venta en tiempo real (por día, semana, mes o año).
- Graficas de ventas.
¿Cuánto cuesta un software punto de venta para una tienda naturista?
Varia el precio dependiendo del programa y los servicios que te ofrezcan, pero hay desde $999.00 hasta $7,000.00 pesos mexicanos.
En esto si te recomiendo invertir, porque al buscar «software punto de venta gratis para pc» solo harás un lio, ya que en estos casos los programas en cuestión de licencia duran muy poco, se pierde la información que ya tenias, o si tienes algún problema con el software, no tienes derecho a la asesoría que te brindan. Y es importante que este funcione adecuadamente, porque en el tendrás todo, literal toda tu información respecto a los productos.
Características que debe tener el programa punto de venta
Aunque todos traen mil y un cosas como: reporte de ingresos de inventario cada hora, grafica de los 100 productos mas vendidos dividido por categorías, etc., no necesitamos tanto, bueno si, pero eso se ve con el tiempo. Pero nos enfocaremos en cosas practicas y muy esenciales que necesitamos y ocuparemos día a día que nos ahorraran tiempo. Empezamos con la lista:
- Que al ingresar tus productos puedas ponerle una corta descripción (esto ayuda a las consultas rápidas).
- También que te permita ponerlos en categorías.
- Que permita hacer descuentos en porcentaje y cantidad.
- Que te permita tener usuarios.
- Que puedas cambiar precios en ventas especificas sin necesidad de cambiar a todo el precio.
- Que los reportes finales te permita guardarlos en PDF o imprimirlos (esta no se ocupa a mi parecer, pero depende lo que prefieras).
- Que los reportes sean específicos por día, semana, mes y año (esto te permite a ver que vendes más para tener más control)
- Que la interfaz sea clara y precisa (porque luego hay menús muy complicados).
¿Qué software de punto de venta es mejor?
A continuación, te presento una descripción ampliada de las características de cada software de punto de venta popular en México hasta 2023:
Dess punto de venta:
Este software punto de venta aparentemente esta más completo, y por el costo que es más alto, sus características y los servicios que ofrecen son mayores, con este programa ahorraras tiempo haciendo los reportes y sacando estadísticas. De echo tiene todas las características que necesitamos que te comentaba arriba. Sólo que este tiene un detalle, ya que no redondea bien los centavos (esperamos hayan corregido ese error en la nueva actualización) ya que eso afecta, tengas mucho o poco volumen de productos, ese tipo de detalles hacen que tus balance se descontrole y haya errores contables. Esta tiene un costo de $2,790.00 ya sea en versión descargable o en físico, sólo que en esta opción debes pagar el envío.
Estas son algunas de las características software punto de venta:
- Soporte técnico de 1 mes.
- Pago con tarjetas bancarias (directamente en el software)
- Venta de tiempo aire y pago de servicios
- Descuentos
- Cotizaciones
- Monedero electrónico
- Búsqueda rápida de productos
- Modificación rápida de precios
- Visualización de fotografía de productos
- Facturación electrónica Versión 3.3
- Corte de Caja
- Apertura de varias ventanas
- Control de existencias en inventario
- Cantidad de Precios: 5
- Multi código de barras por producto
- Historial de costos
- Devolución de compras
- Control de gastos
- Reportes en BMP, PDF, Archivo de texto, GIF, WORD, EXCEL.
- Y gran variedad de reportes: usuario, almacén, fechas, ganancias, ventas, etc.
Aquí puedes ver toda sus características.
Fastpos punto de venta:
Este programa punto de venta también tiene todas las características que te comentaba que ocupamos, en lo personal me gusta mucho, es fácil de usar. La desventaja que le veo es que los descuentos sólo puedes hacerlos por porcentaje y no por monto, y también que su menú de reportes a veces es confuso. Su costo es de $1,890.00 puedes descargarlo o puedes pedirlo en físico, en ambos casos tiene el mismo costo.
Estas son algunas de las características software punto de venta:
- Tienes soporte técnico de 12 meses.
- Para entrar al sistema debes iniciar sesión con contraseña o huella digital.
- Cuenta con variedad de reportes.
- Interfaz fácil e intuitiva, lo que lo hace fácil de usar.
- Control de lotes y caducidades.
- Puedes realizar búsquedas por nombre o descripción (en nuestro caso padecimientos o ingredientes).
- Te permite emitir facturas electrónicas CFDI v3.3 (estas tienen un costo dependiendo los folios)
- Tiene la opción de venta de tiempo aire y cobro de servicios.
- Control de inventario
- Opciones para monedero electrónico
- Cotizaciones
- Promociones
- Listas de precios
- Puedes guardar datos en Excel o PDF, como reporte de ventas, catalogo de productos y existencias de productos.
- E inventario físico.
Aquí puedes ver toda sus características.
Soft Restaurant
- Especialización: Diseñado principalmente para restaurantes.
- Características destacadas:
- Gestión de mesas y reservaciones.
- Integración con comandas electrónicas.
- Control de inventarios y recetas.
- Módulo de lealtad y promociones.
- Reportes detallados de ventas y operaciones.
Eleventa
- Especialización: Tiendas de abarrotes y pequeños comercios.
- Características destacadas:
- Venta rápida con código de barras.
- Control de inventarios con alertas de reabastecimiento.
- Manejo de múltiples formas de pago.
- Programa de lealtad y puntos.
- Facturación electrónica integrada.
SICAR Punto de Venta
- Especialización: Tiendas de ropa, ferreterías, farmacias.
- Características destacadas:
- Gestión avanzada de inventarios.
- Módulo de compras y proveedores.
- Reportes de ventas y utilidades.
- Integración con tienda en línea.
- Control de créditos y cuentas por cobrar.
Aspel CAJA
- Especialización: Diversos tipos de negocios.
- Características destacadas:
- Facturación electrónica automática.
- Control de inventarios y multi-almacenes.
- Manejo de promociones y descuentos.
- Integración con otros sistemas Aspel.
- Reportes y estadísticas de ventas.
Vendty
- Especialización: Solución en la nube para diversos negocios.
- Características destacadas:
- Integración con tiendas en línea.
- Gestión de inventarios en tiempo real.
- CRM para seguimiento de clientes.
- Análisis de ventas y comportamiento de clientes.
- Accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
myBusiness POS
- Especialización: Restaurantes, tiendas y otros negocios.
- Características destacadas:
- Personalización de la interfaz.
- Control de empleados y comisiones.
- Módulo de seguridad y respaldos.
- Integración con hardware específico.
- Gestión de membresías y lealtad.
Estas características son solo un resumen de lo que cada software puede ofrecer. Es importante mencionar que la elección de un software de punto de venta debe basarse en las necesidades específicas del negocio y en la facilidad de uso para el equipo de trabajo.
En conclusión, todos son buenos. Ya dependerá de tus necesidades y de tu presupuesto, con cual software punto de venta te acomodes mas.
Mira el Video: